Biografía de Mª Dolores Díaz

Mª Dolores Díaz Rodríguez nace en un entorno familiar claramente pedagógico pues es hija y sobrina de enseñantes, Rafael Díaz Pedrero y Carmen Díaz Pedrero. Su familia paterna cuenta con numerosos familiares también maestros y maestras en los que la docencia era más que una profesión, una forma de vida, una vocación. En Real de la Jara (Sevilla) dos familiares suyos cuentan con un pasado dedicado a la docencia en diferentes épocas, D. José María Pedrero que da nombre a la Asociación de la Tercera Edad de este pueblo, su sobrina Dª Ángeles Pedrero que enseñó a varias generaciones, su madre Dª Ángeles en Nerva, todos dejaron en su entorno ese recuerdo que en otras épocas dejaban los maestros.
La rama docente de la familia Pedrero se extendió por León, Córdoba y Madrid donde aún perdura la semilla.
Estudia los primeros años en la escuela de su padre “San Rafael” y es allí donde también hace sus primeras prácticas, estudió bachiller en el Instituto Murillo y los estudios de Magisterio entre la Academia Orad y la escuela Normal de Sevilla.
En 1975 crea y dirige el Jardín de Infancia San Rafael donde comienza su inequívoca vocación hacia la educación infantil.
En 1984 aprueba en el Concurso de Maestros en la especialidad de Educación Preescolar y desde entonces ha ejercido provisionalmente en El Viso del Alcor y Mairena del Alcor, de forma definitiva en Dos Hermanas y desde 1997 en Sevilla.

Su vocación y profesionalidad, le anima a asistir a numerosos cursos de perfeccionamiento de su especialidad destacando el de “Experto en Educación Psicomotriz” (200h) y coordina y desarrolla con sus compañeras varios proyectos de Innovación en el centro Federico García Lorca de Dos Hermanas, destacando el de La Reforma Pedagógica para la Educación Infantil, durante tres años y Rincones de Preescolar durante cinco años.

En esta época escribe su primer libro con la colaboración de sus compañeras de ciclo: “Proyecto Curricular de Centro para la educación Infantil” que fue Primer Premio en el 50 Aniversario de Ezequiel Solana, fundador de la revista Escuela Española. Este libro fue elegido por el Ministerio de Educación de Perú como libro de apoyo para los estudiantes de Magisterio de este país.
Participa intensamente en la adaptación de la publicación de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en el libro “Espacios de juego en Educación Infantil”
Imparte cursos para los Centros de Profesores de Castilleja y Guillena y Llerena sobre El juego y la organización del aula.
Colabora con el centro de profesores de Lebrija dando cursos sobre la elaboración de Proyectos Curriculares.
Realiza una investigación sobre el Juego de las Construcciones que es premiada en el IX Concurso de Joaquín Guichot y publicada por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía.

Durante los cursos1992-93-94-95 coordina el Proyecto de investigación: El juego en el
desarrollo del currículo