La Fantasía y el Color juegan al corro

Este libro está escrito e ilustrado para entretener principalmente a niñas y niños que superen los 10 años de edad. Y lo pretende hacer desde su posición de libro cerrado. Fijaros en la contraportada. Colocar el libro cerrado frente a un espejo y girarlo verticalmente desde un imaginario eje central. Espejo y realidad se mezclan para ir dando sucesivamente cuatro imágenes: real y real; real e invertida; invertida y real; invertida e invertida.
En el interior hemos intentado enlazar con profusión imágenes que acompañen a los textos, queriendo simular un corro de palabras y colores que se suceden y engarzan.
Al ritmo de una canción juegan al corro la fantasía escrita y el poder de los pinceles.
Un párrafo descriptivo se engarza con el violeta encendido. El violeta sigue el corro sujetándose a una frase ingeniosa que a su vez coge la mano de los colores primarios cuyo último elemento: el verde, que no suelta, porque no quiere, a una serie de diálogos escritos que dan vida a un personaje.
La última palabra del diálogo final aprieta fuerte, con ganas, a un grupo de pinceladas, amalgama de colores que ilustran una acción y cierra el círculo dando paso a un pensamiento expresado con palabras enlazadas.
Palabras y pinceladas juegan al corro de la distracción. Eso han pretendido hacer el pincel de la pintora Paquita Tobaruela y el lápiz de este escritor que os habla.

El libro “La Fantasía y el Color juegan al corro” ha sido presentado en varios lugares y actos públicos. El primero tuvo lugar en el Salón Antonio Mairena del Monte de Piedad en calle Laraña. Posteriormente se llevó a cabo el acto de la firma de ejemplares en La Casa del Libro de Sevilla, en calle Odonell y otras presentaciónes en el Salón de Actos de El Corte Inglés de Plaza del Duque y el la Tertulia Literaria Noches del Baratillo en calle Macasta.