Introducción

La afición poética se une a los deseos de transmitir, por eso llaman al sentimiento y al cante para que la difusión gane en eficacia. ¿Por qué entra en juego la salud ocular? Se preguntará el lector. Y yo le respondo desde mi trayectoria vital: Soy un amante de la poesía que ha entrado en el jardín de las dificultades oculares. Y pretende ofrecer a los visitantes de dicho jardín, que la realidad de los conflictos visuales se pueden solventar con belleza , En este sentido he elaborado la grabación que acompaño al libro mezclando la voz con el sentimiento, la música con la expresión y el ritmo con la reflexión.
Ahora eres tú, apreciado lector, a quien deseo me ofrezca su opinión.
QUIERO VER
Quiero ver
para sentir consecuencias
para esculpir realidades
y difundir mis vivencias.
Quiero ver
Y que tú me veas
Quiero sentir
Y que tú me sientas.
Quiero vivir
Y que tú me vivas.
Quiero ver el mundo desde mi azotea
Y compartir los valores que da la belleza
Y disfrutar los colores de las primaveras
Y ver el sol, ver la luna y las estrellas.
Quiero ver
Y que tú me veas
Quiero sentir
Y que tú me sientas.
Quiero vivir
Y que tú me vivas.
Quiero comparar mi estatura a tu escultura
Quiero regarme para ser mi propia fruta
Quiero ver la oscuridad, que me oculte y me confunda
Ser león y ser ratón. Ser arenal y se tumdra
Quiero ver cómo son las arrugas de la edad
Y la sonrisa de un niño y los pétalos de rosa;
ser imagen influyente, preguntar y conversar,
y ver las realidades y sus sombras.
Que se me va la visión, por Alegrias de Cádiz
“Que se me va la visión”
dijo con pena y sin gloria
una persona mayor
con magnífica memoria.
La edad no perdona, hermano.
La vista se degenera
Y se nos va de las manos
Con el ritmo que ella quiera.
“La mirada es un tesoro”
-Sentenció el Dios Creador-
Cuando diseñó los ojos
Dotándoles de visión.
Todo lo que ves es nada
Si la oscuridad es tu dueña
Robándote la mirada.
Los sueños en la almohada.
Los deseos en la mente.
La confianza en el alma
Y los ojos para verte.
La ciencia está con la vista
Como la ley con el orden
Y estudia e investiga
En buscar cuándos y dóndes.
La oscuridad
LA OSCURIDAD Y MIS CLARIDADES
(Desde un invidente)
La oscuridad me da luz
para gozar los aromas de la vida.
Me da sosiego interior
para escanciar vivencias y fantasías.
La oscuridad me da aire
para respirar tanta angustia contenida
que a veces me enreda entre mis sombras
y me induce a plantearme la justicia.
La mayoría de las veces, me da fuerza
para saltar barreras y rozar los límites
de la sensatez y la delicia,
de la paciencia y de la espera.
Mis claridades me llenan de complacencia,
me engancho a la vida, me llenan de gratitud,
disfruto de bondades y de inocencias
aunque me falte la esencia que da la luz.
Mis claridades me llevan a las distancias
que marcan las abstracciones,
me trasladan más allá de las fragancias
a un amplio paraíso de emociones,
a un vergel con imágenes soñadas,
al Edén de los placeres oídos,
al Parnaso de las sensaciones amadas,
porque me siento un experto utilitario
de inexplorados secretos de los sentidos.
Cruce de miradas
CRUCE DE MIRADAS
Me gusta utilizar la vista para verte,
que se refleje en tu mirada mi sonrisa
y seamos un todo iluminado y consecuente.
Me gusta buscar tus ojos y encontrarte
en la inquietud poderosa del recuerdo
porque entrar en tu visión es recordarte.
Me gusta convertirme en tu horizonte,
que mi mirada se cruce con la tuya
y dialogar con gestos que disloquen.
Me gusta conversar con tu silencio
e intercambiar contigo conveniencias,
disolver contiendas y compartir deseos.
Me gusta ser tu presente inmediato,
complice en consumir los tiempos
y con miradas repartir regalos.
Me gustan tus garbosos parpadeos,
versificando escenas con miradas,
convirtiendo en eterno lo concreto.
La salud ocular y la baja visión
LA SALUD OCULAR Y LA BAJA VISIÓN
Gime la salud ocular,
-que poca gente la escucha-.
Y la sufren los mayores
con resignación, sin lucha.
Grita la Baja Visión
desde un sufrimiento oculto
caminando paso a paso
entre incidentes y sustos.
Siendo la salud ocular,
necesaria aunque costosa.
Abandonar su cuidado
encarcela y es dolosa.
Baja Visión, un estado
de vigilancia y consulta.
Los mayores se acobardan,
y son débiles y exculpan.
Sevillanas Cuando el azúcar amarga
El optometrista
Los escalones de la observancia
Los ojos
Soleares de Triana La salud ocular
Los párpados
Un golpe de vista
Reflexiones
Colombianas Mácula retina