ORGANIZAR EL AULA (Educación Infantil)

XI Premio Joaquín Guichot

Después de la Investigación sobre el Juego de las Construcciones, se hizo necesario abrir todo el foco para contextualizar el tipo de aula donde se dan esos aprendizajes. No es solo el juego de las construcciones sino todo un contexto, es el diseño del espacio de la clase donde se producen los juegos, el aprendizaje y la socialización
Organizar el aula es prácticamente un manual de ayuda para el profesorado de Educación Infantil pues comienza con las reflexiones necesarias acerca de la relación existente entre el diseño del espacio de la clase con la concepción de aprendizaje activo y va describiendo de forma minuciosa cada una de las posibles zonas educativas que puede tener un aula para niños y niñas de la etapa de educación infantil de 3 a 6 años, haciéndoselas sentir como suyas.

Organizar el aula hace un recorrido por los distintos tipos de juegos que se dan en estas edades, el juego motórico, el juego simbólico, el juego de construcciones y el juego reglado. Cada uno de ellos tiene que tener los materiales adecuados de forma progresiva y el espacio que les permita jugar sin molestar al resto de actividades que se estén produciendo en la clase.

Este trabajo fue presentado a los a los Premios Joaquín Guichot de la Conserjería de Educación y Ciencia de Andalucía en su undécima edición, siendo premiado con la edición para los Materiales Curriculares.